Tlf: (+34)952 02 05 84
Analizador o contador “Smart Meter” comercial monofásico. Mide la energía circulante por una o ambas fases de un magneto monofásico o bifásico, se comunica mediante un cable RS-485, es autoalimentado y se puede vincular al resto de los dispositivos CcM. Con una precisión del 1% y hasta 63 A permite analizar todas las variables eléctricas de una instalación monofásica. Admite el módulo extra CcM WiFi para instalaciones aisladas. Puede comunicar, interrogar y alimentar hasta 6 equipos secundarios (CcM1).
El smart metering CcM2 es uno de los dispositivos de la familia CcM smart meter, el cual sirve para medir parámetros eléctricos (tensión, corriente, energía, distorsión armónica, etc.) en instalaciones monofásicas con neutro o bifásicas.
La familia de Smart metering CcM está compuesta por un conjunto de dispositivos cuyos objetivos son es la eficiencia energética, conocer el consumo eléctrico, submetering y/o la monitorización de parámetros eléctricos en los cuadros eléctricos de distribución de instalaciones monofásicas y trifásicas, preferentemente alojados en interruptores magnetotérmicos o diferenciales para obtener múltiples medidas en múltiples puntos y estar vinculados entre sí físicamente por medio de un cable RS-485 en un diseño de submetering.
En concreto, el analizador de red CcM2 para submetering forma parte de los dispositivos de la familia CcM conocidos como “principales” (CcM4, CcM3 y CcM2), ya que tienen la doble función de actuar como esclavos del maestro general (PLC o PC Windows/Linux, o CcMaster) dentro del bus principal, y a su vez pueden actuar en calidad de maestros en el bus secundario comandando a otros dispositivos de la familia CcM, los esclavos CcM1 (secundarios).
El usuario podrá acceder a los datos tomados mediante una comunicación directa con el smart metering CcM2 a través de una conexión RS-485, usando el protocolo Modbus RTU sobre TCP; o bien a través de alguna de las herramientas de software ofrecidas gratuitamente, como son el CcManager (configuración, visualización y alojamiento en red local a través de un PLC Windows o Linux, o directamente con el CcMaster) o el portal web Energy CcM (visualización y alojamiento de los datos en la nube a través del CcM WiFi).
Existe la opción de añadir el periférico CcM WiFi para obtener los datos a través de una red WiFi (véase el manual del dispositivo CcM WiFi, disponible en esta web) y dotar al dispositivo de comunicaciones inalámbricas. La mejor manera de configurar un dispositivo WiFi de la familia CcM smart meter es a través de la App EnergyCcM o accediendo a la web interna del dispositivo WiFi mediante su dirección (http://192.168.4.1/).
La combinación y el uso de diferentes dispositivos de la familia CcM smart meter ofrecen múltiples posibilidades de configuración, según sea más conveniente en el escenario de la instalación, bien para entorno doméstico o industrial. Pudiendo, de este modo, tener una instalación cableada, inalámbrica o mixta, conectando los distintos dispositivos entre sí para crear buses de comunicación estableciendo jerarquías maestro-esclavo configurables.
En el caso concreto del medidor de corriente CcM2 para submetering, el dispositivo se comporta de manera similar a un contador o analizador de red. Insertado directamente en un interruptor magnetotérmico o diferencial trifásico, el dispositivo queda conectado en serie con la línea de consumo, y registra valores de voltaje, intensidad, potencia y energía activa y reactiva, así como la distorsión armónica de cada fase.
CcM2 | |
---|---|
Intensidad máxima de trabajo | 63 Arms |
Rango de medida de Intensidad en AC | [0.2 – 63] Arms |
Rango de medida de intensidad en DC | N/A |
Frecuencia de medida | 50/60 Hz |
Error de medida de Intensidad | < 0.5 % RD |
Error de medida de Voltaje | < 0.2 % RD |
Error de medida de Energía activa | < 1 % RD |
Error de medida de Energía reactiva | < 2 % RD |
Protocolo de comunicación | Modbus RTU |
Consumo máximo | 1 W |
Alimentación típica | 85 – 300 Vrms |
Dimensiones | |
---|---|
Dimensiones totales | 36 x 46.4 x 32.7 mm |
Dimensiones peine | 5 x 12.6 x 3 mm |
Condiciones ambientales | |
---|---|
Altitud de trabajo | 0…2000 m |
Temperatura de trabajo | -25…+50 °C |
Categoría de sobretensión | III (según IEC 61010-1 + IEC 61010-2-030) |
Grado de protección | IP20 |
Grado de contaminación | 2 |
Humedad relativa | 0...95 % a 45 °C |
Protección contra sobreintensidades | Dispositivo externo (interruptor magnetotérmico o diferencial) |